¿Qué es ISO 9001?
ISO 9001 es una norma internacional para la gestión de calidad reconocida mundialmente. Establece las mejores prácticas para que las organizaciones de todos los tamaños y sectores mejoren su desempeño, cumplan con las expectativas de los clientes y demostrar su compromiso con la calidad.
¿Por qué es importante ISO 9001?
Desde su creación en 1984 hasta la última revisión en 2015 ha demostrado ser el mejor marco de referencia para gestionar la calidad y ser un medio para generar confianza y satisfacción de los clientes con más de un millón de certificados emitidos a organizaciones de 189 países.
¡La calidad es un buen negocio!
Principales desafíos que enfrentan las organizaciones que no cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en ISO 9001
-
1
Acceso a mercados: Algunas industrias y mercados exigen la certificación ISO 9001 como requisito para hacer negocios, limitando las oportunidades de crecimiento.
-
2
Falta de enfoque en el cliente: Sin una gestión estructurada de la calidad, las decisiones se toman según la urgencia del momento, no según las necesidades del cliente. Esto provoca reclamos, pérdida de clientes y reputación inestable.
-
3
Procesos poco definidos o ineficientes: La empresa opera con base en la experiencia o el criterio personal, pero no en procesos estandarizados. Esto genera errores, retrabajos, costos ocultos y dependencia de ciertas personas clave.
-
4
No se mide ni controla lo que importa: Las decisiones se toman “por intuición” porque no hay indicadores confiables. Sin datos, es difícil saber si se mejora, si se cumplen objetivos o si los equipos están funcionando bien.
-
5
Desorganización interna y resistencia al cambio: Cada área trabaja de forma aislada, sin una visión compartida. No hay orden, no hay cultura de mejora continua, y cualquier intento de cambio genera resistencia y caos.
-
6
Riesgos operativos no identificados ni gestionados: No se evalúan ni controlan los riesgos que pueden afectar la operación, el cumplimiento o la satisfacción del cliente. Esto expone a la empresa a pérdidas evitables y problemas legales o contractuales.